Categorías
Sin categoría

Jornada Blockchain Fin de año 2020 Alastria

Mañana desde León, de 10 a 2 y con carácter gratuito, tenemos una jornada muy interesante para todos los expertos en blockchain, de España y Europa, con los líderes de las Ecos de Alastria a nivel nacional, desde cada perspectiva y cada proyecto, podremos saber cuales son las novedades y proyectos principales de este sector, tan nuevo y tan demandado.

Participamos en ella como líderes del proyecto Murciano de Blockchain desde Alastria

Mañana es el día Eco de ECOsistemas de Alastria Blockchain Ecosystem, donde #LeonBlockchainHub#LBH participa.
Una Jornada donde participa no solo #castillayleón Si no gente excepcional de todos los ecosistemas como Oscar Lage SerranoLuz ParrondoMaite G. moderados por Carmen Chicharro y con Albi Rodriguez Jaramillo de LACChain Ecosistema y Cristina Martínez Laburta CLO Alastria.

Una sesión inagurada por la Junta de Castilla y León de la mano de Francisco Igea y María Parga presidenta de #Alastria.

Con un panel de interoperabilidad moderado por Alejandro Alfonso Fernández de Digitel TS, con Ángel Martín BautistaJesus Ruiz CTO Alastria y Carlos Morales Diego de Deloitte

Emilio del Prado abordará retos de la pandemia con Ana AtienzaPedro Martín JuradoAntonio Rodríguez Furones, y Fernando Navarro Fernandez

Mi panel de casos de uso con Modesto Mezquita del Ayto. Valladolid, Amanda SuoCarlos Callejo de STOCKEN CAPITAL, Victor Lopez de Councilbox ismael arribas de Kunfud®

Siempre contando con el apoyo de Alastria Blockchain Ecosystem, no solo con los panelistas sino también con Daniela Corredor con su esfuerzo de #comunicación. Y por supuesto con la energía de Montse Guardia Guell, y en el sectorial de #ciberseguridad con Miguel Garcia-Menendez

Categorías
blockchain

Firma de convenio #Alastria y #Aepa con nuestra Ceo #MaiteGarrigós

Alicante, 14 de septiembre de 2020
La Asociación de Empresarias, Profesionales y Directivas de la provincia de Alicante (AepaAlastria Blockchain Ecosystem han firmado un acuerdo de colaboración para promover el uso de la tecnología blockchain entre las empresarias asociadas de AEPA.
La firma se realizó en la sede de AEPA por parte de la presidenta marcela fernandez losada y Maite Garrigós Gutiérrez, líder del ECO de Murcia de Alastria Blockchain Ecosystem en nombre de la asociación.
El objetivo de este convenio es que Aepa se una al ecosistema de Alastria Blockchain Ecosystem y difunda los beneficios de la red entre las empresarias, profesionales y directivas de la provincia de Alicante.
La presidenta de AEPA, Marcela Fernández Losada, ha manifestado su agradecimiento e interés en firmar este acuerdo con una entidad como Alastria y ha explicado que el convenio es una parte importante dentro del programa que tiene AEPA para expandir el uso de las herramientas que proporciona la inteligencia artificial en la toma de decisiones empresarial y en particular entre las mujeres.

Para Montse Guardia Guell, directora general de Alastria Blockchain Ecosystem, este convenio forma parte del esfuerzo de Alastria por potenciar redes de conocimiento de blockchain en toda España

https://www.linkedin.com/company/aepa/

https://www.linkedin.com/feed/update/urn:li:activity:6714545831019597824/

Maite Garrigos líder de Alastria Murcia y Marcela Fernández presidenta de Aepa
Categorías
blockchain

Estandarización de Blockchain curso gratuito de la CEE día 17 de junio 2020

 

Este seminario web brindará una descripción general de las actividades de estandarización relacionadas con blockchain y las tecnologías de contabilidad distribuida en todo el mundo. Los expertos en normalización de alto nivel discutirán las posibilidades de cohesión y las oportunidades de enlace.

El seminario web «Unir fuerzas para la estandarización de Blockchain» se centrará en los siguientes temas:

  • Identidad,
  • Interoperabilidad,
  • Gobernancia,
  • Seguridad de contratos inteligentes.

Un panel de cierre de distinguidos expertos de la industria y las organizaciones de estandarización discutirán cómo estructurar mejor la cooperación entre las diferentes partes interesadas y los organismos de estandarización para maximizar las sinergias y los recursos, y minimizar los riesgos de fragmentación.

El seminario web será inaugurado por Pēteris Zilgalvis, Comisión Europea, DG CONNECT, Jefe de Unidad de Innovación Digital y Blockchain e involucrará oradores de:

  • INATBA
  • ISO TC307,
  • IEEE
  • OASIS,
  • UIT-T,
  • ETSI PDL,
  • CEN / CENELEC JTC 19,
  • Otros derechos que trabajan con la estandarización de blockchain y las especificaciones técnicas.

 

 

 

 

Proyecto de programa, enlace de la cee: 

https://ec.europa.eu/digital-single-market/en/news/joining-forces-blockchain-standardisation?fbclid=IwAR1XQl1aE33VuUafFV5o6s4b8YFpK83oZAes8MzQw8dzuta7EPTxQVBMLdE

 

Categorías
blockchain

Alastria #blockchain crece internacionalmente

https://www.blockchaineconomia.es/alastria-aumenta-su-actividad-internacional/?fbclid=IwAR1OoakkLgn9Lwv6yzCmZbYi4kum9e14AcYGg8CHAGUdGZKdV72HocdTkZ0

 

 

 

 

Categorías
blockchain

El blockchain y sus bondades en la consultoría

Unido al concepto “distributed ledger technologies” (tecnologías de registro distribuido), blockchain se presenta como un conjunto de tecnologías (P2P, sellado de tiempo, criptografía, etc.) que combinadas hacen posible que computadoras y otros dispositivos puedan gestionar su información compartiendo un registro distribuido, descentralizado y sincronizado entre todos ellos, en vez de utilizar las tradicionales bases de datos.

Pero no es solo eso, sino que la información se transmite y guarda de un modo extremadamente seguro, respetando la identidad y privacidad, gracias al uso de claves criptográficas. Además es un registro que no permite su alteración, es decir, no permite deshacer o reescribir lo ya registrado, que además es visible para cualquier participante de la red (si ésta es pública, como Bitcoin), añadiendo una gran transparencia.

Categorías
blockchain

#Alastria y el #covid19 Grupos de trabajo con casi 100 personas de manera altruista #blockchain

Categorías
Medioambiente

EL DISEÑO DEL CAMINO RURAL Y SUS SECRETOS

camino realizado con drones por la consultora garrigosconsultores

Desde la planeación, diseño, construcción y conservación, hasta su administración y toma de decisiones, con el objetivo principal de contar con ese tipo de obras de infraestructura, previniendo, mitigando o evitando los impactos ambientales adversos que pudieran generarse.
La normativa en materia del impacto ambiental, así como la importancia de su cumplimiento para una adecuada planeación, considerando áreas vulnerables, potencial de desastres naturales, zonas de alto riesgo desde el punto de vista geotécnico e hidrología de detalle, acerca de las zonas de inundación y la correcta consideración del drenaje y subdrenaje para encauzar el agua a través de bordos de contención adecuados, alcantarillas y otras obras.

Para diseño de caminos rurales cubriendo aspectos geométricos, operacionales, volúmenes de obras, aspectos estructurales y costos.

En la parte de hidrología Es de vital importancia en este tipo de proyectos, el estudio del detalle los métodos para cuantificar caudales de agua superficial y determinar sus correspondientes obras de drenaje, tomando en consideración áreas de influencia, intensidad de lluvias, coeficientes de escurrimiento, etc.

No hay duda de que los aspectos hidrológicos son fundamentales para el buen diseño de los caminos; se observa que los autores dan recomendaciones sobre enrocamientos, filtros adecuados y geotextiles para mejorar el comportamiento del suelo, ante las diferentes cargas del terreno.

También , debemos ser rigurosos, si se sugieren pendientes de talud para diferentes materiales, como rocosos, granulares o arcillosos, cubriendo medidas para estabilizar taludes, tanto en cortes como en terraplenes, tales como la vegetación, enrocamientos y geotextiles.

MATERIALES

En cuanto a los materiales para este tipo de caminos, se analizan varias posibilidades que funcionan en estas obras, así como su estabilización con diferentes agentes como la cal, asfalto, cemento y aditivos para mejorar su comportamiento mecánico. En relación a los bancos de materiales para suministro de insumos del camino, se recomienda ampliamente su explotación racional y operación adecuada, minimizando los impactos al medio ambiente.

Se aconseja observar medidas para el control de la erosión, utilizando métodos físicos, de vegetación y biotécnicos, resaltando la importancia del fenómeno de erosión severa conocido como barranquillas, que debe controlarse para evitar su progresión, a través de un adecuado seguimiento del flujo del agua mediante cunetas, bermas, taludes externos, diques de contención, tablestacados, gaviones o roca suelta.

@|bymaitegarrigos

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Y DOCUMENTALES:

Gordon Keller Ingeniero Geotécnico USDA, Forest Service Plumas National Forest, California
Ing. James Sherar Ingeniero Forestal USDA, Forest Service National Forests of North Carolina

Categorías
blockchain Medioambiente

Los ODS y el Blockchain

Desde Garrigós Consultores, estamos siempre preocupados por el medioambiente, y la eficiencia energética desde la constitución de nuestra empresa en el 2004, siendo pioneros en temas tan importantes cómo la consecución de los 17 objetivos sostenible LOS ODS, de la AGENDA DE LA ONU por esta razón como líderes de Alastria en la ECO de Murcia sobre Medioambiente, esperamos seguir con la consultoría energética siendo pioneros en los nuevos proyectos de sostenibilidad y blockchain en España y Sudamérica

.

Categorías
blockchain Medioambiente

Garrigós Consultores socios de Alastria


Gracias al director general de digitalización de la CARM D. Joaquín Gómez por clausurar el pasado día 30 de septiembre el Alastria Sectorial Nacional sobre Medio Ambiente, celebrado en Murcia en su Ayto. dentro de su edificio emblemático el Moneo, en esta maravillosa jornada pudimos ver a brillantes mentes plasmando su visión holística integrativa de la nueva tecnología blockchain, y sus aplicaciones medioambientales, desde Clima Trade nos explicaron el funcionamiento colaborativo del carbono, el co2, y las diferentes colaboraciones que se tienen con la ONU o las visiones al respecto de la CEE, también por parte Garrigós Consultores y su CEO Maite Garrigós tuvimos la ocasión de saber algunos de los últimos proyectos medioambientales mundialmente conocidos como ESAMUR, FUNDACIÓN SENECA,UMU, UPCT, Explicamos algunos estudios sobre medio ambiente, ingeniería atmosférica, los retos que se tienen desde la ingeniería sanitaria para los próximos años y su desarrollo, y el blockchain que pasan por tener un nuevo concepto de tokenizar normativas, obtener gracias a los adelantos tecnológicos cada vez información más exacta para así poder cambiar leyes y normativas para rigidizar su aplicación.
Según Garrigós, esto debería ser sobre todo en temáticas cómo leyes urbanísticas de diferentes ciudades,el perfil de las costas españolas debe endurecerse en la concesión de edificaciones, y respetar los limites anteriores que eran de 100 metros y casualmente ahora se ha pasado a los 20 metros.
También con las tecnologías del blockchain y las Smart City se deben diseñar ciudades sostenibles y no contaminantes y su huella de carbón se podría tokenizar para poder ser inteligentemente sostenibles en contaminación ambiental.
Otras partes de las ciudades tales cómo alcantarillas, redes de saneamiento, potabilización sería importante que se uniesen al blockchain para poder tokenizar los recursos y premiar la excelencia de su uso.
Gracias al prestigioso periódico BLOCKCHAIN ECONOMÍA y a su directora Susana Blázquez nos publicó un artículo donde se hizo eco de este prestigioso acto os pasamos el enlace

https://www.blockchaineconomia.es/blockchain-impulsara-la-economia-murciana/?fbclid=IwAR0Eg96imsHoRbCKfvZaPyqRJONCa2lAqeKCdKhBGfDvtVBMKVX-zXRBHpY

Categorías
conferencias

Alastria miembros primeros de la Región de Murcia

Para nosotros es un gran honor ser la primera asociación de la región, aunque existimos a nivel nacional, en formar parte de Alastria el ente regulador de la técnología blockchain en la Región de Murcia, estamos en tramites de la firma del convenio y además Alastria nos ha nombrado lideres de la sectorial de medioambiente para Murcia.

Nuestra primera misión es la organización de la primera sesión en España de la sectorial para el medioambiente con
Alastria , a la que estais todos invitados el día 30 de septiembre por la tarde en el Ayto. de Murcia.

error: Content is protected !!