https://garrigosconsultores.es/wp-content/uploads/2018/03/logo_principal_newii-300x113.png00mariahttps://garrigosconsultores.es/wp-content/uploads/2018/03/logo_principal_newii-300x113.pngmaria2023-11-15 08:44:042023-11-15 08:47:09Ponencia sobre La Factura Digital en la FREMM Noviembre 2023 imparte Dña. María Teresa Garrigós Gutiérrez, C.E.O Ingenieros Garrigós y Garrigós Consultores.
Por la invitación para impartir la conferencia de ayer sobre la Factura Digital , donde se vimos de primera mano más 100 empresas asistentes al evento, presenciales y on line, donde resolvimos dudas ante la falta de información de este nuevo requerimiento, por parte de la mayoría del tejido empresarial Español y sus preocupaciones al respecto,
fue muy enriquecedor .
Gracias Presidente por tu confianza, Alfonso Hernández Zapata Fremm ,a Ruben , Cristian y Jose Antonio de Fremm por su ayuda y disponibilidad en todo momento.
https://garrigosconsultores.es/wp-content/uploads/2018/03/logo_principal_newii-300x113.png00mariahttps://garrigosconsultores.es/wp-content/uploads/2018/03/logo_principal_newii-300x113.pngmaria2023-11-09 12:54:242023-11-09 12:54:25Conferencia Factura Digital en la FREMM
Un placer a todos invitaros el día 8 de Noviembre del 2023 en la Federación Regional de Empresarios del Metal de Murcia – FREMMa a la ponencia que imparto sobre la situación actual de la #facturación #electronica en #España , cómo consultora y C.E.O. desde Garrigós Consultores y Asociados , gracias a Rubén Cerezo por la invitación y a Alfonso Hernández Zapata Fremm por acogernos en la #FREMM desde Oficina Acelera Pyme European Union Intellectual Property Office – EUIPO y el Ministerio de Hacienda y Función Pública y sus ventanillas Fondos Europeos del Gobierno de España en la Región de Murcia Maite Garrigos a esta jornada sobre #facturaelectronica #bonodigital #Empresa #españaa #ministeriohaciendayfunciónpública #garrigosconsultores #ingenierosgarrigos #fondoeuropeodedesarrolloregional
https://garrigosconsultores.es/wp-content/uploads/2023/04/IMG_20230330_114507-1-scaled.jpg19202560mariahttps://garrigosconsultores.es/wp-content/uploads/2018/03/logo_principal_newii-300x113.pngmaria2023-10-28 08:06:272023-10-28 08:06:28Jornada sobre la Facturación Electronica y su implantación en la Freem
La seguridad es de suma importancia en situaciones de emergencia, como un incendio en una discoteca. Aquí tienes algunos pasos fundamentales para evitar morir en un incendio en un lugar público como una discoteca:
Mantén la calma: En situaciones de emergencia, es crucial mantener la calma para poder tomar decisiones racionales y efectivas.
Conoce las salidas de emergencia: Antes de entrar en la discoteca, fíjate en las ubicaciones de las salidas de emergencia. Ten en cuenta que algunas pueden estar detrás de puertas marcadas como «sólo para el personal». Asegúrate de saber dónde están ubicadas y cómo acceder a ellas.
Mantén una vía de escape clara: No bloquees las salidas de emergencia ni las rutas de evacuación. Asegúrate de que estén siempre libres y accesibles.
Escucha y sigue las instrucciones: Si se activa una alarma de incendio o alguien anuncia un incendio, sigue las instrucciones del personal de seguridad o del personal de la discoteca. En general, es importante seguir las órdenes de evacuación.
Evacúa inmediatamente: Tan pronto como sepas que hay un incendio, evacúa el edificio sin demora. No asumas que el incendio es pequeño o que puedes controlarlo. El fuego puede propagarse rápidamente.
Agáchate y mantén la calma si hay humo: Si te encuentras en una zona con humo, agáchate para evitar la inhalación de humo tóxico, que suele elevarse hacia el techo. Mantén la calma y sigue avanzando hacia la salida.
Si no puedes evacuar, busca refugio: Si no puedes llegar a una salida segura, busca refugio en un área segura, como una habitación con una puerta cerrada. Coloca una prenda de ropa debajo de la puerta para sellarla y llamar a los servicios de emergencia para informar tu ubicación.
Usa una vía de escape alternativa si es necesario: Si la vía de evacuación principal está bloqueada, busca una vía de escape alternativa o utiliza una ventana para salir. Si estás en un edificio alto, no intentes saltar. Espera a los servicios de rescate.
No uses ascensores: Los ascensores pueden quedar atascados o ser peligrosos en caso de incendio. Utiliza las escaleras en su lugar.
Ayuda a otros si puedes hacerlo de manera segura: Si puedes hacerlo sin poner en riesgo tu propia vida, ayuda a otros a evacuar, especialmente a personas con movilidad reducida, niños o ancianos.
No regreses por pertenencias personales: Nunca regreses a la discoteca en llamas por objetos personales. Lo más importante es tu vida.
Permanece informado: Escucha las actualizaciones de las autoridades y sigue las instrucciones. Puede que las rutas de evacuación cambien debido al avance del incendio.
Recuerda que la seguridad en una discoteca también depende en gran medida del cumplimiento de las regulaciones de seguridad por parte del establecimiento. Si notas alguna irregularidad o falta de seguridad, considera informar a las autoridades competentes. La prevención y la preparación son clave para evitar tragedias en situaciones de emergencia como incendios.
https://garrigosconsultores.es/wp-content/uploads/2018/03/logo_principal_newii-300x113.png00mariahttps://garrigosconsultores.es/wp-content/uploads/2018/03/logo_principal_newii-300x113.pngmaria2023-10-05 16:56:392023-10-05 16:57:18Incendios en locales de ocio : Recomendaciones para prevenir muertes
La implementación de ciudades inteligentes requiere una variedad de proyectos de ingeniería y tecnología para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, aumentar la eficiencia de los servicios públicos y reducir el impacto ambiental. A continuación, se presentan algunos proyectos clave necesarios para transformar una ciudad en una ciudad inteligente:
Redes de Sensores Inteligentes:
Despliegue de sensores en toda la ciudad para recopilar datos en tiempo real sobre tráfico, calidad del aire, consumo de energía, niveles de ruido, y otros parámetros.
Implementación de tecnología de Internet de las Cosas (IoT) para recopilar y transmitir datos de manera eficiente.
Conectividad de Banda Ancha:
Desarrollo de una infraestructura de red de banda ancha de alta velocidad que brinde acceso a Internet de calidad a todos los ciudadanos y dispositivos conectados.
Gestión de Tráfico Inteligente:
Implementación de sistemas de control de tráfico inteligente que utilizan datos en tiempo real para optimizar las luces de los semáforos, gestionar la congestión y mejorar la movilidad.
Transporte Público Inteligente:
Desarrollo de sistemas de transporte público eficientes, con aplicaciones móviles para planificar rutas, pagos electrónicos y seguimiento en tiempo real.
Infraestructura Energética Inteligente:
Integración de fuentes de energía renovable en la red eléctrica de la ciudad.
Uso de medidores inteligentes y sistemas de gestión para reducir el consumo de energía y mejorar la eficiencia.
Gestión de Residuos Inteligente:
Contenedores de residuos con sensores que alertan cuando están llenos para una recolección eficiente.
Rutas de recolección optimizadas para reducir costos y emisiones.
Sistemas de Salud y Bienestar Inteligentes:
Uso de tecnología para la monitorización de la salud, la gestión de datos médicos y la telemedicina.
Aplicaciones de salud y bienestar que proporcionan información y servicios personalizados.
Plataforma de Gobierno Electrónico:
Creación de un portal centralizado que permita a los ciudadanos acceder a servicios gubernamentales en línea, realizar trámites y obtener información.
Seguridad Ciudadana Inteligente:
Desarrollo de sistemas de vigilancia avanzados con cámaras de reconocimiento facial y análisis de datos para prevenir y gestionar la delincuencia.
Aplicaciones móviles de seguridad para alertar a las autoridades y a los ciudadanos en caso de emergencias.
Datos Abiertos y Participación Ciudadana:
Publicación de datos gubernamentales en formato abierto para fomentar la transparencia y la colaboración ciudadana en la toma de decisiones.
Desarrollo de Infraestructura de Ciclovías y Peatonales:
Construcción de rutas seguras para ciclistas y peatones, promoviendo la movilidad sostenible.
Gestión de Parques y Espacios Públicos:
Plataformas para la reserva y gestión de parques y espacios públicos.
Educación en Línea y Formación Digital:
Proyectos de tecnología educativa que permiten a los estudiantes acceder a recursos educativos en línea y fomentan la formación digital.
Plataformas de Innovación y Emprendimiento:
Apoyo a empresas y startups que desarrollan soluciones tecnológicas para la ciudad.
Infraestructura para Vehículos Eléctricos:
Desarrollo de estaciones de carga para vehículos eléctricos y promoción de la movilidad sostenible.
La implementación de estos proyectos requiere una colaboración efectiva entre el gobierno, el sector privado y la sociedad civil, así como la inversión en tecnología y capacitación. Los resultados pueden ser ciudades más eficientes, sostenibles y agradables para vivir.
https://garrigosconsultores.es/wp-content/uploads/2018/03/logo_principal_newii-300x113.png00mariahttps://garrigosconsultores.es/wp-content/uploads/2018/03/logo_principal_newii-300x113.pngmaria2023-10-05 16:48:362023-10-05 17:04:59Las Smart City actuales y los retos que tiene la IA para su implementación exitosa desde la ingeniería civil
foto propiedad de maite garrigos ceo de garrigos consultores en la Geoda de Pulpí,
Desarrollar un proyecto de energía sostenible implica una planificación cuidadosa y una ejecución eficiente para garantizar que la fuente de energía generada sea respetuosa con el medio ambiente y cumpla con los estándares de sostenibilidad. A continuación, te presento los pasos necesarios para desarrollar un proyecto de energía sostenible:
Paso 1: Identificación de la fuente de energía sostenible
Define la fuente de energía sostenible que se utilizará en el proyecto, como la energía solar, eólica, hidroeléctrica, biomasa, geotérmica u otras fuentes renovables.
Paso 2: Evaluación de viabilidad
Realiza un estudio de viabilidad técnica, económica y ambiental para determinar la factibilidad del proyecto en función de la fuente de energía seleccionada y la ubicación geográfica.
Paso 3: Planificación del proyecto
Diseña un plan detallado que incluya el alcance del proyecto, el presupuesto, el cronograma, los recursos necesarios y los objetivos a cumplir.
Paso 4: Adquisición de permisos y autorizaciones
Obtén los permisos y autorizaciones necesarios de las autoridades locales y nacionales, y asegúrate de cumplir con las regulaciones ambientales y de seguridad.
Paso 5: Diseño del sistema
Trabaja en el diseño del sistema de generación de energía sostenible, incluyendo la selección de equipos y tecnologías apropiados.
Paso 6: Adquisición de equipos y materiales
Adquiere los componentes, equipos y materiales necesarios para la construcción y operación del sistema.
Paso 7: Construcción e instalación
Lleva a cabo la construcción e instalación de la infraestructura, lo que incluye la instalación de paneles solares, aerogeneradores, turbinas hidroeléctricas, o cualquier otra tecnología seleccionada.
Paso 8: Pruebas y ajustes
Realiza pruebas en el sistema para garantizar su funcionamiento adecuado y eficiencia. Realiza ajustes según sea necesario.
Paso 9: Conexión a la red eléctrica o uso directo
Conecta el sistema de generación de energía sostenible a la red eléctrica si se trata de una planta comercial o proporciona energía directamente si es un proyecto independiente.
Paso 10: Monitoreo y mantenimiento
Establece un sistema de monitoreo para realizar un seguimiento continuo del rendimiento del sistema y asegurarte de que cumple con los objetivos de sostenibilidad.
Realiza tareas de mantenimiento regular para asegurarte de que el sistema funcione eficientemente y tenga una larga vida útil.
Paso 11: Promoción y educación
Comunica y educa a la comunidad sobre los beneficios de la energía sostenible y fomenta el uso responsable de la misma.
Paso 12: Evaluación y mejora continua
Evalúa el rendimiento del proyecto a lo largo del tiempo y busca oportunidades de mejora. Esto puede incluir la expansión del proyecto o la implementación de nuevas tecnologías más eficientes.
Cada paso del proceso debe llevarse a cabo con un enfoque en la sostenibilidad, asegurándose de que el proyecto cumpla con los objetivos de reducción de emisiones de carbono y minimización del impacto ambiental. También es importante considerar la viabilidad económica a largo plazo y evaluar los beneficios para la comunidad.
https://garrigosconsultores.es/wp-content/uploads/2023/04/IMG_20230418_131525_1.jpg16001200mariahttps://garrigosconsultores.es/wp-content/uploads/2018/03/logo_principal_newii-300x113.pngmaria2023-10-05 16:45:092023-10-05 17:08:56Puntos a tener en cuenta para el desarrollo de una red de energía sostenible
https://garrigosconsultores.es/wp-content/uploads/2018/03/logo_principal_newii-300x113.png00mariahttps://garrigosconsultores.es/wp-content/uploads/2018/03/logo_principal_newii-300x113.pngmaria2023-08-13 14:54:262023-08-13 14:54:27Clientes y proyectos : Nuevo vídeo para poder salir exitoso de las reuniones con los clientes
Detalle de la desembocadura del río Segura en Guardamar. Detalle de la desembocadura del río Segura en Guardamar. Informe CEDEX VEGA BAJA MEDIO AMBIENTE El Ministerio reconoce que el espigón de Guardamar se construyó al revés y provoca la regresión del litoral Un nuevo informe de CEDEX culpa de la regresión de la playa a las obras realizadas en los años 90, como denuncian los vecinos, y no al cambio climático. 20 julio, 2023 06:20GUARDAR ALICANTE (PROVINCIA) COMUNIDAD VALENCIANA GUARDAMAR DEL SEGURA LEY DE COSTAS MINISTERIO TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y RETO DEMOGRÁFICO Héctor Fernández @Hectorfdez Alicante El mismo día en que la Plataforma Somos Mediterránea es recibida en el Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO) por el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, y la directora general de Costas, Ana Oñoro, los vecinos de Playa Babilonia en Guardamar han tenido conocimiento de un nuevo estudio oficial que les da la razón en sus denuncias por la regresión del litoral. Se trata de un informe del Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas dependiente del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, CEDEX, fechado en abril de este mismo año en el que se admite abiertamente que «se observa que a partir de la construcción de la nueva desembocadura (que según la serie de fotografías históricas se verifica entre las obtenidas en 1987 y 1993) la costa retrocede unos 35 metros y no se vuelve a recuperar». Como ha venido informando este diario tras las denuncias vecinales desde hace décadas y que siempre ha negado la Dirección General de Costas para acabar con las concesiones de Playa Babilonia, el nuevo informe explica que «la curvatura del espigón sur se opone a la desviación natural que fuerza el efecto Coriolis en las corrientes en el hemisferio norte, lo cual, a simple vista, hace que sorprenda la configuración de la desembocadura». [La ‘agonía’ del litoral de Guardamar: ¿Por qué se construyó el espigón orientado al revés?] En el extenso estudio, CEDEX afirma que el puerto deportivo cuya construcción justificó el cambio en el espigón, se construyó «en una zona de sedimentación, y destruyendo una zona dunar que podría servir de depósito de arena (…) El Puerto Deportivo de las Dunas no está ubicado en el lugar más conveniente, tanto para el entorno como para su propia utilización y servicio a sus usuarios, por las razones expuestas».
https://garrigosconsultores.es/wp-content/uploads/2018/03/logo_principal_newii-300x113.png00mariahttps://garrigosconsultores.es/wp-content/uploads/2018/03/logo_principal_newii-300x113.pngmaria2023-07-21 08:05:282023-07-21 08:06:07Puertos, Darsenas y diseños :Guardamar del Segura y su espigón
Nuevos retos, proyectos , planes, con cita previa para lo que necesites gestionar en temas de #ingeniería y #arquitectura, a precios sin competencia , #aytos #diputaciones #particulares
https://garrigosconsultores.es/wp-content/uploads/2018/03/logo_principal_newii-300x113.png00mariahttps://garrigosconsultores.es/wp-content/uploads/2018/03/logo_principal_newii-300x113.pngmaria2023-04-25 22:20:052023-04-25 22:22:28UPCT ESCUELA DE CAMINOS 2023 VISITA TÉCNICA MÁSTER Y GRADO CAMINOS
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. However, you may visit "Cookie Settings" to provide a controlled consent.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Ponencia sobre La Factura Digital en la FREMM Noviembre 2023 imparte Dña. María Teresa Garrigós Gutiérrez, C.E.O Ingenieros Garrigós y Garrigós Consultores.
Conferencia Factura Digital en la FREMM
CON LA OFICINA ACELERA PYME
Muchas gracias a la Federación Regional de Empresarios del Metal de Murcia – FREMMFederación Regional de Empresarios del Metal de Murcia, a la Oficina Acelera PymeOficina AceleraPyme Murcia
Oficina Acelera PymeMinisterio de Hacienda y Función PúblicaFondos Europeos del Gobierno de España en la Región de Murcia
Comunicación FremmGarrigós Consultores y Asociados Maite Garrigos
Por la invitación para impartir la conferencia de ayer sobre la Factura Digital , donde se vimos de primera mano más 100 empresas asistentes al evento, presenciales y on line, donde resolvimos dudas ante la falta de información de este nuevo requerimiento, por parte de la mayoría del tejido empresarial Español y sus preocupaciones al respecto,
fue muy enriquecedor .
Gracias Presidente por tu confianza, Alfonso Hernández Zapata Fremm ,a Ruben , Cristian y Jose Antonio de Fremm por su ayuda y disponibilidad en todo momento.
En breve el vídeo…
Jornada sobre la Facturación Electronica y su implantación en la Freem
Un placer a todos invitaros el día 8 de Noviembre del 2023 en la Federación Regional de Empresarios del Metal de Murcia – FREMMa a la ponencia que imparto sobre la situación actual de la #facturación #electronica en #España , cómo consultora y C.E.O. desde Garrigós Consultores y Asociados , gracias a Rubén Cerezo por la invitación y a Alfonso Hernández Zapata Fremm por acogernos en la #FREMM desde Oficina Acelera Pyme European Union Intellectual Property Office – EUIPO y el Ministerio de Hacienda y Función Pública y sus ventanillas Fondos Europeos del Gobierno de España en la Región de Murcia
Maite Garrigos
a esta jornada sobre #facturaelectronica #bonodigital #Empresa #españaa #ministeriohaciendayfunciónpública #garrigosconsultores #ingenierosgarrigos #fondoeuropeodedesarrolloregional
Incendios en locales de ocio : Recomendaciones para prevenir muertes
La seguridad es de suma importancia en situaciones de emergencia, como un incendio en una discoteca. Aquí tienes algunos pasos fundamentales para evitar morir en un incendio en un lugar público como una discoteca:
Recuerda que la seguridad en una discoteca también depende en gran medida del cumplimiento de las regulaciones de seguridad por parte del establecimiento. Si notas alguna irregularidad o falta de seguridad, considera informar a las autoridades competentes. La prevención y la preparación son clave para evitar tragedias en situaciones de emergencia como incendios.
#maitegarrigos #garrigosconsultores #ingenierosgarrigos
Las Smart City actuales y los retos que tiene la IA para su implementación exitosa desde la ingeniería civil
La implementación de ciudades inteligentes requiere una variedad de proyectos de ingeniería y tecnología para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, aumentar la eficiencia de los servicios públicos y reducir el impacto ambiental. A continuación, se presentan algunos proyectos clave necesarios para transformar una ciudad en una ciudad inteligente:
La implementación de estos proyectos requiere una colaboración efectiva entre el gobierno, el sector privado y la sociedad civil, así como la inversión en tecnología y capacitación. Los resultados pueden ser ciudades más eficientes, sostenibles y agradables para vivir.
Puntos a tener en cuenta para el desarrollo de una red de energía sostenible
foto propiedad de maite garrigos ceo de garrigos consultores en la Geoda de Pulpí,
Desarrollar un proyecto de energía sostenible implica una planificación cuidadosa y una ejecución eficiente para garantizar que la fuente de energía generada sea respetuosa con el medio ambiente y cumpla con los estándares de sostenibilidad. A continuación, te presento los pasos necesarios para desarrollar un proyecto de energía sostenible:
Paso 1: Identificación de la fuente de energía sostenible
Paso 2: Evaluación de viabilidad
Paso 3: Planificación del proyecto
Paso 4: Adquisición de permisos y autorizaciones
Paso 5: Diseño del sistema
Paso 6: Adquisición de equipos y materiales
Paso 7: Construcción e instalación
Paso 8: Pruebas y ajustes
Paso 9: Conexión a la red eléctrica o uso directo
Paso 10: Monitoreo y mantenimiento
Paso 11: Promoción y educación
Paso 12: Evaluación y mejora continua
Cada paso del proceso debe llevarse a cabo con un enfoque en la sostenibilidad, asegurándose de que el proyecto cumpla con los objetivos de reducción de emisiones de carbono y minimización del impacto ambiental. También es importante considerar la viabilidad económica a largo plazo y evaluar los beneficios para la comunidad.
#consultoresgarrigos #maitegarrigos #ingenierosgarrigos
Clientes y proyectos : Nuevo vídeo para poder salir exitoso de las reuniones con los clientes
#ingenierosgarrigos #maitegarrigos #ingeniería #cosultoría #legalizaciones #planesparciales #riegos #naves #chalets #licencias #garrigosconsultores #formación
Puertos, Darsenas y diseños :Guardamar del Segura y su espigón
El espigón de Guardamar del Segura se contruyo al revés, y esto provoca una regresión de ese litoral
#garrigosconsultores #ingenierosgarrigos
https://www.elespanol.com/alicante/vega-baja/20230720/ministerio-reconoce-espigon-guardamar-construyo-reves-provoca-regresion-litoral/780172305_0.html
Villaverde de Guadalimar ( Albacete)
Nuevos retos, proyectos , planes, con cita previa para lo que necesites gestionar en temas de #ingeniería y #arquitectura, a precios sin competencia , #aytos #diputaciones #particulares
UPCT ESCUELA DE CAMINOS 2023 VISITA TÉCNICA MÁSTER Y GRADO CAMINOS
VISITA AUTOVÍA A-33 YECLA -CAUDETE.