Categorías
conferencias

Medioambiente y Alastria el ente regulador de la técnología blockchain

[av_textblock size=» font_color=» color=» av-medium-font-size=» av-small-font-size=» av-mini-font-size=» admin_preview_bg=»]
Queridos Lectores,
comunicaros que el día 30 estamos organizando desde la Asociación nacional que presido Asociación Desarrollo Personal Global, un evento que tiene carácter nacional, se trata de la sectorial más relevante de Alastria y su compromiso con nuestro hogar , la tierra, y para darle forma se esta desde el mes de julio del 2019, gestando el proyecto, denominado Sectorial Medioambiental de Alastria en Murcia, si no hay cambios de última hora, está previsto se organice en el Ayto. de Murcia, en su auditorio llamado Moneo, el día 30 se septiembre del 2019, en horario de tarde.

La agenda a falta de cerrar las diferentes autoridades que asistirán al acto, más o menos, ya la tenemos y las invitaciones estarán listas la próxima semana. ya hay confirmados dos ponentes de talla internacional, y el resto, los sabremos la semana que viene, por ello, os sugerimos reservéis un sitio el vuestra agenda el lunes 30 de septiembre de 5 a 8.30 aproximadamente.


[/av_textblock]

Categorías
cursos

Nuevo Curso de Ingeniería del Agua en el Taibilla 2019 y la UPCT con Scada

Comunicaros que en los días 17 al 19 de Julio del 2019,nuestra consultoría participará de nuevo en un nuevo curso de gestión hídrica al igual que el curso del año pasado patrocinado por la #upct y la #mancomunidaddeltaibilla, donde disfrutaremos de los entresijos de la desalación, potabilización y sus últimas técnicas de modelización con el famosos programa #scada

Categorías
registros sanitarios

Los RES. Los registros sanitarios y su tramitación #res #sanidad

Os adjuntamos el artículo publicado en el diario médico MurciaSalud , hecho por nuestra C.E.O. sobre la utilidad de los registros sanitarios y sus uso, en un pequeño artículo publicado a nivel nacional.

CUAL ES LA IMPORTANCIA DE UN R.E.S

Generalmente es dar la tranquilidad a los usuarios que están en buenas manos y de la legalidad del personal y las instalaciones de un servicio o de un centro , es decir, está reglamentado en cuanto a la calidad de servicio en aspectos tan diferenciados cómo su titulaciones y colegiaciones medicas, los equipos y la instrumentación cumplen con homologaciones, esterilidad, revisiones..etc

Aseguramos que un director del centro, debidamente especializado se haga responsable según sus atribuciones de todo lo que allí ocurre, no siendo sin embargo responsable de la praxis de cada profesional pero si del conjunto del centro.

.

CUAL ES SU COSTE EN LA COMUNIDAD AUTOMONA DE SANIDAD

La Carm ,suele cobrar, depende del tipo de Registro Sanitario, si es un despacho, o una clínica, o policlínica, de si tienen varias zonas o ubicaciones, sus metros cuadrados, cuantía de las especialidades pero por cada especialidad suele rondar los 200 euros, o 250 por especialidad, servicios ó según complejidad sanitaria a legalizar, Y un coste total por la tramitación que según la complejidad tiene una orquilla que ronda lo más economico sobre unos 500 euros, a una policlinica que suele ser lo más laborioso y por ello, lo más caro sobre los 1400 euros, sin impuestos, luego están las tasas de sanidad que varian , según factores en orquillas que en valor se aproximan sobre los 300 a 900 euros, según cómo hemos mencionado antes, especialidades, quirofanos, tipos de hospitales, consultas, clinicas o bien profesionales.

LA PLACA IDENTIFICATIVA

Más la placa identificativa, AZUL, de sanidad, con su logo, y a la vez el de cada comunidad autonoma, la suelen facilitar en los colegios profesionales pertinentes, bajo un coste más menos sobre 100 a 50 euros , según factores.

CUAL ES EL COSTE DEL RES EN LA CONSULTORIA REGISTRO EN MANO

Nuestro trabajo cómo consultores en Res varía bastante dependiendo de cada legalización en cuanto a complejidad memorias, aparatajes, epígrafes, equipos de trabajo, …etc

Si hay que hacer el proyecto de licencia de apertura, el boletín eléctrico, certificar ante industria algún aparato, el contrato de mantenimiento de las instalaciones, Ocas, Ecas ..ect

Nosotros en nuestro caso nos encargamos de todo, papeleos, gestiones, generar documentación y modelos necesarios, presentación, entrega, requerimientos, subsanaciones,..ect hasta terminar el R.E.S..

Y el presupuesto seria sin compromiso.

QUE CONSULTAS O CLINICAS TIENEN OBLIGACION DE TENER UN RES

Según la legislación que regula los centros sanitarios que son BOE 17/12 RD 309/2010 aquí se regulan las normas especificas de los centros donde se impartan tratamientos médicos, hasta consultas de psicología, logopedia..Medicina terapias alternativa, rehabilitaciones, etc. .está obligado a tener el registro sanitario por la placa identificativa de su número visible a la entrada del centro o consulta y en caso de no verla la podemos preguntar por ella o bien se puede denunciar ante la inspección de sanidad su inexistencia. Orden del 26/7 2005. Regulación RD 73/2004 del BOE2/7 Artículo 6º. Guía información al usuario. Articulo 36.4ley 3/2009 de 5/6

EEL REGISTRO NACIONAL DE SANIDAD ¿? QUE ES???

Es un registro regulado por el ministerio de sanidad a nivel nacional donde la comunidad de Murcia está inscrita,( y no todas las comunidades autónomas lo están)

, y por ello también estarán en este registro a su vez, todos los centros registrados por la Sanidad Murciana, donde podemos comprobar si el centro al cual asistimos está legalizado de manera adecuada. por CE 852/2004 del 29/4.y CE 853/2004 del 29/4. Directiva 2006/123/CE

@ByMaiteGarrigós

Categorías
News

Exposición de Proyectos Sociales en África en Burkina Faso en el Ayto de Murcia. Mayo 2019

[av_textblock size=» font_color=» color=» av-medium-font-size=» av-small-font-size=» av-mini-font-size=» admin_preview_bg=»]
En el Ayuntamiento de Murcia, se organizó una exposición sobre los trabajos de la ONG de la que soy delegada en Murcia llamada www.mujeresburkina.org para que los murcianos, fueran participes de los 18 talleres que este año llevamos a cabo, en Burkina Faso, África, donde su destino, son las familias más necesitadas, y los niños huerfanos o abandonados y las mujeres repudiadas o viudas.
Posteriormente dimos una conferencia en el Ayto de Murcia, en la fiesta organizada por la Federación de Vecinos, para hablar de la mutilación genital femenina, y cómo podemos erradicarla.



exposición proyectos sociales en África Ayto Murcia

[/av_textblock]

Categorías
Personal

Mi mentor : Juan Antonio Garcia Solera y el Auditorio de Alicante

[av_textblock size=» font_color=» color=» av-medium-hide=’aviaTBav-medium-hide’ av-medium-font-size=» av-small-font-size=» av-mini-font-size=» admin_preview_bg=»]
MI MENTOR, en la #Arquitectura desde la #Consultoria en #Alicante

El gran arquitecto, amigo y maestro #juanantoniogarciasolera, que me permitió participar y elegir materiales del Auditorio de Alicante, con tanta profesionalidad, y coherencia con un trabajo impoluto y cientos de horas de trabajo, y un amor incondicional hacia nuestra ciudad amada Alicante, todo un orgullo para mí, además de las contrariedades por parte de la constructora adjudicataria OHL, que nos hizo la vida casi imposible, por mi participación y la de mi empresa, aunque a la diputación de Alicante, le daba igual.

Destacar, que además era la segunda vez que mi ADN, participaba en una gran obra en mi ciudad Alicante, mi abuelo materno, un constructor de origen Almoradí fué uno de los constructores del Aeropuerto de Alicante.

Agradecimientos Infinitos por aprender tanto en tan poco tiempo

[/av_textblock]

Categorías
News

La Calidad de Agua de Uso Domestico

EL USO DOMESTICO DE LAS AGUAS Y SU CALIDAD

Las aguas que contienen un alto grado de contaminación, requieren un tratamiento adecuado previo a su vertido, por esa razón este tipo de aguas suele ser una fuente de contaminación puntual, de sustancias distintas, tanto de carácter autótrofo, cómo heterótrofos, en sustancias de diversa índole, tanto en fuentes de contaminación puntual, cómo en tecnologías contrastadas de diferentes tratamientos correctores.

La cifra de los retornos de estas aguas, a las tuberías de abastecimiento urbano,  se sitúa en torno al 70–80%, con respecto a la toma de uso urbano.

Los parámetros de las principales a controlar en este tipo de calidad de aguas son los siguientes;

 

1 Ph

  1. demanda biológica de oxigeno: DBO5,
  2. demanda bioquímica de oxigeno: DQO,
  3. Sólidos en suspensión
  4. materia orgánica
  5. Temperatura
  6. Color
  7. La concentración de iones metálicos.

Las cantidades de los vertidos a exigir en vertidos de aguas residuales depuradas (situaciones habituales), Autorización de vertido, organismo de cuenca.

Incidimos en la relación de las sustancias contaminantes que dan origen a la relación de los compuestos, damos cómo validas las siguientes referencias:

  • Los compuestos organofosfóricos y organoestánicos
  • Las sustancias que tienen un poder cancerígeno, mutágeno, o teratógeno en el medio acuático o bien a través de él.
  • El mercurio y el cadmio y todos sus compuestos
  • Los aceites minerales persistentes e hidrocarburos de origen petrolífero persistente
  • Las sustancias sintéticas que pueden flotar, permanecer en suspensión o hundirse causando perjuicio a cualquier utilización de las aguas.

 

Lo más importante a destacar en este tipo de aguas es el régimen sancionador donde las infracciones están de acuerdo, con lo tipificado en la Ley de Aguas, Capítulo VI, del título 14/ 1986 donde se  especifica la instrucción de la sanción administrativa previa a la instrucción del oportuno expediente administrativo.

 

Esto ayudado por el SINAC, ( Sistema de Información Nacional de Aguas de Consumo) , hace la el soporte de datos, de suministro informático, sea de uso obligatorio para todas las partes implicadas en el suministro de agua de consumo humano tanto para municipios, cómo para gestoras de abastecimientos, autoridades sanitarias autonómicas, o bien para el Ministerio de Sanidad y Consumo, o bien alguna parte del mismo gobierno central, o diferentes ministerios que se pudiesen ver involucrados en las diferentes acciones correspondientes.

 

 

En España, cómo conclusión, podemos estar tranquilos con la calidad de nuestras aguas y de su consumo,  este en general es mucho más elevado que incluso en los controles de muchas  compañías de aguas embotelladas, que se dedican a envasar agua, de diferente calidad y preferencia .

 

@bymaitegarrigos

 

Categorías
News

Los Usos Más Comunes del Agua

USOS Y DEMANDAS DEL AGUA

 

Entre los usos, y las demandas del agua actuales, el objetivo más común es  tratar la planificación hidráulica, y de fijar unos criterios, para saber la función, y de esta manera desarrollar, el cuerpo normativo y biológico que se utiliza, hasta ahora,  desde el punto de vista sanitario, con el fin de controlar la calidad del agua.

Es un  hecho irrefutable,  que  entre las aguas más importantes a las que podemos tener acceso, tenemos la calidad de las aguas circundantes, y los retornos  a sus cauces.

Y La caracterización específica, más usual se basa en: usos domésticos, industriales, agrícolas, aguas de baño, directiva para la vida de los peces.

Según el Real Decreto 140/ 2003 del 7 de febrero, donde se establecen los criterios sanitarios, de la calidad de agua, de consumo humano, se establecen los criterios de la calidad de agua de consumo humano.

Esta directiva, se utiliza sobre todo, para labores de industria alimentaria, o bien para valores donde  se suministren a través de las redes de distribución este tipo de aguas ,y estas  sean estas tanto públicas como aguas en  redes privadas.

Los parámetros de la directiva 140/ 2003, hacen referencia a los valores recomendados por la OMS, (la Organización Mundial de la Salud), hacen que estas recomendaciones se apliquen  en bastantes casos, por motivos, de asegurar el nivel de protección de la salud de la población.

Los programas de control de la calidad de agua establecidos en España, actualmente, figuran entre los más seguros del mundo, así como, las sustancias que se utilizan en el agua, de consumo humano.

Estas sustancias deben adaptarse a las necesidades de cada abastecimiento,  y de esta manera cumplir con los criterios de calidad previstos en dicho decreto.

Cabe destacar que los componentes utilizados para el tratamiento de la potabilización del agua, y de productos de construcción instalados  para el abastecimiento, y el de las instalaciones interiores puede afectar a la calidad y la  salubridad de la misma, de esta manera la normativa se regulara de manera específica a esta normativa.

Un ejemplo de esto puede ser:

La determinación de los parámetros microbiológicos, la ausencia, los parámetros químicos, los valores paramétricos, que controlan las especificaciones del producto, parámetros indicadores, radioactividad, modificadores, etc.

No olvidemos que los consumidores, deben tener información suficiente y oportuna de:

Calidad de agua, situaciones de excepción, medidas protectoras, preventivas, abastecimiento de riesgo para la salud.

En este sentido, se creo, el Sistema de Información Nacional del Agua de Consumo (S.I.N.A.C), este organismo está coordinado por el Ministerio de Sanidad y Consumo y de esta manera el ministerio, elabora los informes correspondientes nacionales destinados la la información pública y a cumplir con las normativas de la Comisión Europea.

Así mismo los trabajadores, en contacto directo con el agua de consumo humano, deberá cumplir los requisitos y técnicas necesarias que dispone el RD 202/2000  del 11 de febrero que establecen las normas relativas a los manipuladores de alimentos.

Los laboratorios de control de calidad exigen al menos la implantación de la normativa UNE-EN-ISO 9000, si se supera las  5000 muestras anuales exige la UNE-EN-ISO 17025

Y dentro del control de calidad de las aguas las medidas de control más importantes que se aplican en la actualidad en España son: el autocontrol, la responsabilidad del gestor, la vigilancia sanitaria, la autoridad sanitaria, y el control del grifo del consumidor, aunque este sea responsabilidad municipal de la empresa concesionaria.

En este sentido, desde www.GARRIGOSCONSULTORES.ES, tenemos un equipo especializado en ingeniería hidrológica que colabora con las universidades más prestigiosas de España ,en materia hidráulica,  y con la experiencia de haber colaborado desde el 2005,  con la administración del estado a través de la confianza depositada por la Confederación Hidrográfica del Segura, CHS,  o bien de organismos de carácter regional cómo puede ser La  Diputación de Alicante, la Comunidad  Autónoma de la Región de Murcia ( CARM)

Tanto para hacer sesiones formativas de programas de automatización como el SCADA, o para hacer auditorias, asistencias técnicas, control de obras, valoraciones de proyectos, vuelos con drones, acciones específicas correctivas, de diferentes partes de los proyectos, con la versatilidad y agilidad de ser audaces, experimentados y competentes, en nuestro sector.

@bymaitegarrigos

 

Categorías
News

El control y diseño de obras

el control de las obras

maquinas trabajando en una de nuestras obras

La guía control de obras es una herramienta imprescindible para todos los que trabajamos en una constructora, en especial para los que nos pasamos el día a píe de obra. Un documento con casos prácticos y un análisis muy detallado de todos los controles que se realizan en una obra. Imprescindible. Es una información práctica que consulto a diario.

 Los más exigentes con la formación, con mucha diferencia, son los técnicos. Siempre andan a pie de obra, nunca tienen tiempo y siempre te responden “pero qué me van a enseñar a mi”.  Por esta razón confiamos desde hace años la formación a inmoley.com porque utilizan el mismo lenguaje que ellos “a los técnicos hay que hablarlos como técnicos”. Siempre empiezan el curso con una palabra mágica que les hace temblar a todos: “Sabéis que si pasa … vosotros sois los responsables.” A partir de aquí, todo cambia.

Merece la pena son buenos y duros.magínense en una promotora con 12 jefes de obra meterlos a todos en una sala con un tutor. Los móviles de unos y otros no paraban de sonar, entraban y salían. De pronto empiezan a contar un caso de material que viene defectuoso y nos paraliza la obra. Lían a todos los jefes de obra que discuten entre ellos y analizan el modo de solucionar el tema y los plazos de ejecución de la obra. Todos apagan los móviles y empiezan a contar sus casos. Ocho horas después no le dejan al tutor salir del curso. Muy recomendable. Hemos rentabilizado el curso claramente”.

 

 

error: Content is protected !!