Entradas

,

DESTROY PROJECT,

Our Latest Project

For our novice student designers

DEFINITION
Technical documentation consisting of the literal and graphic definition of the works to be carried out for the total or partial total or partial demolition of buildings, describing the characteristics of the building and/or the
characteristics of the building and/or elements to be demolished and the procedure to be followed.
The presentation of the demolition project is an indispensable requisite for the processing of the
of the mandatory administrative authorization by the corresponding official body, generally municipal, prior to the
the corresponding official body, generally municipal, prior to the start of the work.
work.
CONTENTS
Report
Demolition projects must include a report containing, as a minimum, the following information
following information:

  1. Location of the building.
  2. Identification of the intervening agents (promoter and designer).
  3. Description of the building to be demolished.
  4. Surfaces.
  5. Description of the demolition process.
  6. Conditions of the surroundings and possible interactions with other buildings, with general or particular services, etc.
    general or particular services, etc…
    Graphic documentation.
    The projects must include the necessary plans for the definition of the works.
    work.
    Minimum plans to be included:
  7. Situation / site plan that clearly reflects the location of the building.
  8. Plan/s of the current state.
  9. Plan/s of the renovated state (in case of partial demolitions).
  10. Plan/s of the existing installations (if applicable).
  11. Plan/s of the necessary auxiliary means (scaffolding, …).
  12. Drawing/s of the structure to be demolished (if applicable).
    In this section it is also advisable to include all the photographic documentation considered necessary to define the
    considered necessary to define as broadly as possible the building to be demolished.
  13. Specifications
    Demolition projects must contain a set of specifications for the work to be carried out, establishing the
    the works to be carried out, establishing the administrative and technical conditions of the
    of the action:

    Administrative specifications
  14. General provisions.
  15. Optional provisions.
  16. Economic provisions.
    Specific technical specifications.
  17. Prescriptions regarding the execution by work units.
    Technical characteristics of each demolition work unit, indicating the execution process of the technique(s) to be applied, application
    process of execution of the technique/s to be applied, application rules, previous conditions to be fulfilled before its
    conditions to be fulfilled before its execution, necessary auxiliary means, precautions to be taken, removal and waste
    to adopt, removal and management of waste generated, conditions of completion,
    maintenance and conservation, execution control, quality guarantees, acceptance and rejection criteria, measurement and
    acceptance and rejection criteria, measurement and unit valuation criteria, etc.
    Measurements and budget
    Demolition projects must contain a section on Measurements and Budget.
    Budget, which must be broken down into chapters and items and must include all the units necessary for the
    all the units necessary to carry out the work and include a summary by chapters, with the
    summary by chapters, with the expression of the final value in material execution and contract.
    In projects for the public administration, the breakdown of the price of each item must be detailed, including the corresponding
    of each item, including the corresponding tables of unit prices and breakdowns, all in accordance with the
    all of them in accordance with the provisions of Law 30/2007 on Public Sector Contracts.
    of the Public Sector.
    It is important to remember that the Project Budget must include the budget for the Health and Safety
    the budget for the Health and Safety Study and the valuation of the expected cost of Construction and Health
    of Construction and Demolition Waste management, each of them as a separate chapter.
    separate chapter.
    Health and Safety Study or Basic Health and Safety Study
    Demolition projects must contain a Health and Safety Study or Basic Health and Safety Study referring to the
    Health and Safety Study or Basic Health and Safety Study referring to the work to be carried out, in accordance with Royal Decree1627/1997, which establishes the minimum health and safety provisions for construction works.
    in construction works, which may be drafted by the author of the project or by another technician.
    another technician.
    The content of the Basic Health and Safety Studies and of the Health and Safety Studies is detailed in its
    The contents of the Basic Health and Safety Studies and the Health and Safety Studies are detailed in the corresponding section of this manual.
    Waste Management Study
  18. Demolition projects must contain a Waste Management Study for Construction and Demolition Waste in accordance with the Construction and Demolition Waste Management Study in accordance with the provisions of Royal Decree 105/2008,
  19. which regulates the production and management of construction and demolition waste.
    demolition, which may be drafted by the author of the project or by another technician.
    The content of the Construction and Demolition Waste Management Studies is detailed in the corresponding section of this document.
    The contents of the Construction and Demolition Waste Management Studies are detailed in the corresponding section of this manual.

Proyecto Haarp: Control poblacional y medioambiental del planeta por parte de las grandes potencias

 Las ondas de frecuencia bajas en el magnetismo del cuerpo humano se usan para amoldar patrones emocionales humanos.

En unas instalaciones militares situadas en Gakona, Alaska, hace más de 15 años, se está desarrollando un misterioso proyecto el cual consiste en 180 antenas que funcionando en conjunto será como una sola antena que emitirá 1 GW =1.000.000.000 W, es decir un billón de ondas de radio de alta frecuencia las cuales penetran en la atmósfera inferior e interactúan con la corriente de los elecrojets aureales.

HAARP tiene la ventaja o desventaja, que al
afectar clima, E.U.A. NO se haría responsable de las alteraciones al
clima y las consecuencias que esto pueda traer (como terremotos,
huracanes, tsunamis, etc)
Ningún país que reciba daños por esas alteraciones puede culpar, ni demandar,
ni exigir, a los militares de E.U.A. que paguen por los daños causados,
ya que no podrían probar que fue una alteración causada por HAARP o
fue un REAL desastre natural.

El proyecto es tan controvertido como peligroso. Sus defensores
aducen un sinfín de ventajas de carácter científico, geofísico y
militar, pero sus detractores están convencidos de que podrían
tener consecuencias catastróficas para nuestro planeta, desde
arriesgadas modificaciones en la ionosfera, hasta la manipulación
de la mente humana.

De acuerdo con la Dra. Rosalie Bertell, HAARP forma parte de un sistema integrado de armamentos, que tiene consecuencias ecológicas potencialmente devastadoras.

Boletines : Usos tipos y disfrutes

EL DISEÑO DEL CAMINO RURAL Y SUS SECRETOS

camino realizado con drones por la consultora garrigosconsultores

Desde la planeación, diseño, construcción y conservación, hasta su administración y toma de decisiones, con el objetivo principal de contar con ese tipo de obras de infraestructura, previniendo, mitigando o evitando los impactos ambientales adversos que pudieran generarse.
La normativa en materia del impacto ambiental, así como la importancia de su cumplimiento para una adecuada planeación, considerando áreas vulnerables, potencial de desastres naturales, zonas de alto riesgo desde el punto de vista geotécnico e hidrología de detalle, acerca de las zonas de inundación y la correcta consideración del drenaje y subdrenaje para encauzar el agua a través de bordos de contención adecuados, alcantarillas y otras obras.

Para diseño de caminos rurales cubriendo aspectos geométricos, operacionales, volúmenes de obras, aspectos estructurales y costos.

En la parte de hidrología Es de vital importancia en este tipo de proyectos, el estudio del detalle los métodos para cuantificar caudales de agua superficial y determinar sus correspondientes obras de drenaje, tomando en consideración áreas de influencia, intensidad de lluvias, coeficientes de escurrimiento, etc.

No hay duda de que los aspectos hidrológicos son fundamentales para el buen diseño de los caminos; se observa que los autores dan recomendaciones sobre enrocamientos, filtros adecuados y geotextiles para mejorar el comportamiento del suelo, ante las diferentes cargas del terreno.

También , debemos ser rigurosos, si se sugieren pendientes de talud para diferentes materiales, como rocosos, granulares o arcillosos, cubriendo medidas para estabilizar taludes, tanto en cortes como en terraplenes, tales como la vegetación, enrocamientos y geotextiles.

MATERIALES

En cuanto a los materiales para este tipo de caminos, se analizan varias posibilidades que funcionan en estas obras, así como su estabilización con diferentes agentes como la cal, asfalto, cemento y aditivos para mejorar su comportamiento mecánico. En relación a los bancos de materiales para suministro de insumos del camino, se recomienda ampliamente su explotación racional y operación adecuada, minimizando los impactos al medio ambiente.

Se aconseja observar medidas para el control de la erosión, utilizando métodos físicos, de vegetación y biotécnicos, resaltando la importancia del fenómeno de erosión severa conocido como barranquillas, que debe controlarse para evitar su progresión, a través de un adecuado seguimiento del flujo del agua mediante cunetas, bermas, taludes externos, diques de contención, tablestacados, gaviones o roca suelta.

@|bymaitegarrigos

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Y DOCUMENTALES:

Gordon Keller Ingeniero Geotécnico USDA, Forest Service Plumas National Forest, California
Ing. James Sherar Ingeniero Forestal USDA, Forest Service National Forests of North Carolina

,

Los ODS y el Blockchain

Desde Garrigós Consultores, estamos siempre preocupados por el medioambiente, y la eficiencia energética desde la constitución de nuestra empresa en el 2004, siendo pioneros en temas tan importantes cómo la consecución de los 17 objetivos sostenible LOS ODS, de la AGENDA DE LA ONU por esta razón como líderes de Alastria en la ECO de Murcia sobre Medioambiente, esperamos seguir con la consultoría energética siendo pioneros en los nuevos proyectos de sostenibilidad y blockchain en España y Sudamérica

.

,

Garrigós Consultores socios de Alastria


Gracias al director general de digitalización de la CARM D. Joaquín Gómez por clausurar el pasado día 30 de septiembre el Alastria Sectorial Nacional sobre Medio Ambiente, celebrado en Murcia en su Ayto. dentro de su edificio emblemático el Moneo, en esta maravillosa jornada pudimos ver a brillantes mentes plasmando su visión holística integrativa de la nueva tecnología blockchain, y sus aplicaciones medioambientales, desde Clima Trade nos explicaron el funcionamiento colaborativo del carbono, el co2, y las diferentes colaboraciones que se tienen con la ONU o las visiones al respecto de la CEE, también por parte Garrigós Consultores y su CEO Maite Garrigós tuvimos la ocasión de saber algunos de los últimos proyectos medioambientales mundialmente conocidos como ESAMUR, FUNDACIÓN SENECA,UMU, UPCT, Explicamos algunos estudios sobre medio ambiente, ingeniería atmosférica, los retos que se tienen desde la ingeniería sanitaria para los próximos años y su desarrollo, y el blockchain que pasan por tener un nuevo concepto de tokenizar normativas, obtener gracias a los adelantos tecnológicos cada vez información más exacta para así poder cambiar leyes y normativas para rigidizar su aplicación.
Según Garrigós, esto debería ser sobre todo en temáticas cómo leyes urbanísticas de diferentes ciudades,el perfil de las costas españolas debe endurecerse en la concesión de edificaciones, y respetar los limites anteriores que eran de 100 metros y casualmente ahora se ha pasado a los 20 metros.
También con las tecnologías del blockchain y las Smart City se deben diseñar ciudades sostenibles y no contaminantes y su huella de carbón se podría tokenizar para poder ser inteligentemente sostenibles en contaminación ambiental.
Otras partes de las ciudades tales cómo alcantarillas, redes de saneamiento, potabilización sería importante que se uniesen al blockchain para poder tokenizar los recursos y premiar la excelencia de su uso.
Gracias al prestigioso periódico BLOCKCHAIN ECONOMÍA y a su directora Susana Blázquez nos publicó un artículo donde se hizo eco de este prestigioso acto os pasamos el enlace

Alastria miembros primeros de la Región de Murcia

Para nosotros es un gran honor ser la primera asociación de la región, aunque existimos a nivel nacional, en formar parte de Alastria el ente regulador de la técnología blockchain en la Región de Murcia, estamos en tramites de la firma del convenio y además Alastria nos ha nombrado lideres de la sectorial de medioambiente para Murcia.

Nuestra primera misión es la organización de la primera sesión en España de la sectorial para el medioambiente con
Alastria , a la que estais todos invitados el día 30 de septiembre por la tarde en el Ayto. de Murcia.