Categorías
consultoria

Reunión con equipo Damen uno de los Astilleros Punteros Europeos

Gracias a la UPCT Universidad Politécnica de Cartagena y a su director de la Escuela de Navales de la UPCT, Juan José Hernández Ortega ,por invitarme a por la maravillosa conferencia de ayer tarde, impartida por egresados de la UPCT del Grupo Damen donde pudimos aprender de la mano de una de las primeros astilleros de Europa los nuevos proyectos tanto civiles, como navales, los contratos en defensa con diferentes países cómo México, con las patrulleras, los prácticos digitales, los portacontenedores estabilizantes, y dentro de la ingeniería civil las piscifactorías, la potabilización y desalación ante la incertidumbre mundial geopolítica y las nuevas políticas de los diferentes actores tales cómo OTAN, CEE,.. ante los posibles conflictos venideros, y la aplicación a posibles colaboraciones en tecnología 4.0 con las nuevas aplicaciones, para prevención en barcos con la IA, utilizando gemelos digitales, blockchain, bigdata, realidad aumentada, que ya utiliza el gobierno Holandés, estamos esperanzados desde Garrigós Consultores y Asociados , tras entrevistarnos con DAMEN https://www.damen.com/es https://www.damen.com/es

con sus políticas, sus necesidades y posibles alianzas desde Holanda.

Thanks to the Polytechnic University of Cartagena, and the director of the School of Naval Engineering of the UPCT, Juan José Hernández Ortega for inviting me to the wonderful conference yesterday afternoon, given by graduates of the UPCT of the Damen Group where we could learn from the hand of one of the first shipyards in Europe new projects both civil, and naval, defense contracts with different countries such as Mexico, with patrol boats, digital pilots, stabilizing container ships, and within the civil engineering, fish farms, water purification and desalination in the face of global geopolitical uncertainty and new policies of the different actors such as NATO, EEC. . before the possible conflicts to come, and the application to possible collaborations in technology 4.0 with the new applications, for prevention in ships with AI, using digital twins, blockchain, bigdata, augmented reality, already used by the Dutch government, we are hopeful from Garrigós Consultores & Asociados , after interviewing with Damen with their policies, their needs and possible alliances from Holland.

Todas las reacciones:

Categorías
conferencias

Jornada sobre la Facturación Electronica y su implantación en la Freem

Un placer a todos invitaros el día 8 de Noviembre del 2023 en la Federación Regional de Empresarios del Metal de Murcia – FREMMa a la ponencia que imparto sobre la situación actual de la #facturación #electronica en #España , cómo consultora y C.E.O. desde Garrigós Consultores y Asociados , gracias a Rubén Cerezo por la invitación y a Alfonso Hernández Zapata Fremm por acogernos en la #FREMM desde Oficina Acelera Pyme European Union Intellectual Property Office – EUIPO y el Ministerio de Hacienda y Función Pública y sus ventanillas Fondos Europeos del Gobierno de España en la Región de Murcia
Maite Garrigos
a esta jornada sobre #facturaelectronica #bonodigital #Empresa #españaa #ministeriohaciendayfunciónpública #garrigosconsultores #ingenierosgarrigos #fondoeuropeodedesarrolloregional

Categorías
blockchain Sin categoría

Los Satélites cuánticos

https://elpais.com/ciencia/2020-06-15/china-crea-un-sistema-de-comunicacion-cuantica-desde-el-espacio-imposible-de-espiar.html?ssm=FB_CC&fbclid=IwAR2XmyWEoU2-G6GE5Ag-p3emdLUqXpese–Aqv86ofVs2AsuTuojleSFRws

China muestra hoy su poderío tecnológico con un hito que tiene grandes implicaciones geoestratégicas: la pulverización del récord de distancia de comunicación cuántica.

Un equipo de científicos del país asiático anuncia hoy la primera transmisión simultánea de un mensaje cifrado con tecnología cuántica que se ha enviado desde un satélite espacial hasta dos telescopios terrestres separados por 1.120 kilómetros, una distancia unas diez veces mayor a la lograda hasta ahora.

Los fenómenos cuánticos se originan a escalas microscópicas pero pueden tener importantes efectos en el mundo visible. Dos partículas pueden estar entrelazadas de forma que lo que le pasa a una le pasa instantáneamente a la otra, aunque estén separadas por miles de millones de kilómetros. Si alguien intenta observar estas partículas durante su transmisión su estado cambia y el entrelazamiento queda roto. Esta propiedad permite crear un sistema de comunicación teóricamente imposible de violar o hackear, pues la mera observación por parte del espía destruye el mensaje.

Desde hace años China, Europa y EE UU planean desarrollar redes de comunicación cuántica para enviar mensajes oficiales o establecer sistemas de ciberseguridad en instalaciones estratégicas.

En un estudio publicado hoy en Nature los científicos chinos detallan la transmisión de una clave secreta escrita con pares de fotones —partículas de luz— entrelazados. Los fotones los emite el satélite Micius que orbita a 500 kilómetros de la Tierra hasta dos instalaciones terrestres construidas ex profeso en las localidades de Delingha y Nanshan, separadas 1.120 kilómetros. El uso de un satélite es crucial, pues la transmisión de estos mensajes usando fibra óptica pierde muchos fotones de forma que harían falta repetidores cada 100 o 150 kilómetros aproximadamente. Y un repetidor, con todos sus componentes mecánicos, puede ser hackeado.

Cada bit de información se codifica usando dos fotones entrelazados. En esta ocasión los chinos muestran la transmisión segura de una clave secreta de 372 bits. La clave puede servir para descifrar un mensaje encriptado que se ha podido transmitir por cualquier otra vía, incluido internet o telefonía.

En su trabajo los investigadores chinos ponen su sistema a prueba de diferentes tipos de ataques y muestran que es seguro. La velocidad y eficiencia es 100.000 millones de veces superior a la de la fibra óptica terrestre. “Nuestro trabajo sienta las bases de una red de comunicación cuántica global”, resaltan los responsables del estudio.

“Nadie había conseguido hacer esto a una distancia tan grande”, resalta Juan José García-Ripoll, experto en comunicación cuántica del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). “No se trata de un protocolo nuevo, pero han conseguido algo único desde el punto de vista técnico. China se coloca a la cabeza de este campo”, resalta.

El país asiático lleva años invirtiendo grandes sumas de dinero en nuevas tecnologías de comunicación cuántica tanto espacial como terrestre. En esta última ya había conseguido conectar Pekín y Shanghái con una red de fibra óptica para la transmisión de claves cuánticas. Además el país ha conseguido récords anteriores en comunicación desde el espacio, como la transmisión en 2017 de una clave cuántica que permitió mantener una teleconferencia inhackeable entre Viena y Pekín, a más de 7.000 kilómetros de distancia, usando también el satélite Micius.

“La diferencia es que en este caso el satélite actuó como una caja fuerte que guarda la clave mientras se desplaza del punto A al B y durante ese tiempo es vulnerable al espionaje”, explica Valerio Pruneri, investigador en el Instituto de Ciencias Fotónicas, en Barcelona. Pruneri es el contacto en España de la red internacional de países europeos que lleva algo más de un año dándole forma a un gran proyecto de la Unión Europea para crear una red de comunicación cuántica segura a nivel europeo en una década.

“Esta es aún una carrera científica pero cada vez está más claro que cada continente necesita su propia red, no pueden depender de otros para adquirirla”, resalta Pruneri. El investigador recuerda que el concepto de la comunicación cuántica se acuñó en Europa y aquí es donde se hicieron los primeros experimentos fundamentales, pero desde hace años China está apostando muy fuerte por dominar esta tecnología. El responsable del sistema de comunicación cuántica chino, Jian-Wei Pan, de la Universidad de Ciencia y Tecnología de China, se formó en la Universidad de Austria a finales de los 90 antes de regresar a su país para poner en marcha el desarrollo de esta tecnología.

“Es una buena noticia que China haya conseguido esto porque muestra la viabilidad tecnológica”, opina Pruneri. “Esto debería empujar a Europa para desarrollar su propia red con tecnología propia”, resalta.

El próximo gran hito sería usar satélites geoestacionarios, cuya órbita a unos 35.000 kilómetros de la Tierra permitiría aumentar la distancia a la que pueden enviarse mensajes cifrados con tecnología cuántica, algo que Europa planea hacer

dentro del programa SAGA de la Agencia EspacialEurope

garrigosconsultores maitegarrigos
Categorías
consultoria

Seguimos abiertos via #online y presencial #fase3 #desescalada abrimos julio y agosto 2020

Categorías
Medioambiente

La Huella de Carbono y sus usos. The Carbon footprint

 

 

La Huella de Carbono (HC)

 

Es otra herramienta de gestión medioambiental, definida como la medida de la cantidad total de gases de efecto invernadero (GEIs) causados directa e indirectamente por una organización, un producto o un servicio. (UNE-ISO 14064-1:2006).

Se trata de una herramienta de carácter voluntario en nuestro país, cada vez más empleada por empresas y organizaciones y, según los expertos, es cuestión de tiempo que el cálculo de la HC sea de carácter obligatorio en ciertos mercados. Este es el caso de Francia que, a través de una ley específica, establece los instrumentos para que bienes y servicios incluyan su HC, o el caso de ciertos supermercados en Reino Unido, que incluyen la HC de sus diferentes productos.

 

Dependiendo del objeto de estudio o del alcance, la HC puede tener tres clasificaciones :

Huella de Carbono de Corporaciones.
Huella de Carbono de Productos.
Huella de Carbono Mixta.

Los seis GEIs definidos en el Protocolo de Kioto son:

dióxido de carbono (CO2),metano (CH4), óxido nitroso (N2O), hidrofluorocarbonos (HFC), perfluorocarbonos (PFC) y hexafluoruro de azufre (SF6).

 

El alcance de las medidas,  es de tipo 1, 2 ó 3, definidos de las siguientes alcances generales:

 

Alcance 1

Se trata de las emisiones directas de GEIs. Son aquellas fuentes de GEIs que pertenecen o son controladas por la propia organización, por ejemplo: consumo de gas natural, emisiones fugitivas de HFC procedentes de equipos de refrigeración y aire acondicionado, emisiones asociadas a la combustión de combustibles fósiles por vehículos de la organización o empresa, …

 

Alcance 2

Se trata de las emisiones indirectas de GEIs que provienen del uso de la electricidad, calor o vapor generado externamente a la organización o empresa pero consumido por ella.

 

Alcance 3

En este alcance se consideran las emisiones diferentes de la emisión indirecta de GEIs por consumo de energía (Alcance 2) y que son consecuencia de las actividades de la organización, pero originadas en fuentes que pertenecen o son controladas por otras organizaciones o empresas. Por ejemplo: consumo de papel, consumo de agua, generación de residuos peligrosos, …

Categorías
blockchain

El blockchain y sus bondades en la consultoría

Unido al concepto “distributed ledger technologies” (tecnologías de registro distribuido), blockchain se presenta como un conjunto de tecnologías (P2P, sellado de tiempo, criptografía, etc.) que combinadas hacen posible que computadoras y otros dispositivos puedan gestionar su información compartiendo un registro distribuido, descentralizado y sincronizado entre todos ellos, en vez de utilizar las tradicionales bases de datos.

Pero no es solo eso, sino que la información se transmite y guarda de un modo extremadamente seguro, respetando la identidad y privacidad, gracias al uso de claves criptográficas. Además es un registro que no permite su alteración, es decir, no permite deshacer o reescribir lo ya registrado, que además es visible para cualquier participante de la red (si ésta es pública, como Bitcoin), añadiendo una gran transparencia.

Categorías
consultoria

Los registros de la propiedad intelectual: ¿Para que sirven?

Garrigos Consultores Propiedad Intelectual

Categorías
consultoria

Cambios de titularidad : Boletines, Licencias,Comunidades, Catastro

Categorías
consultoria

Licencias de Actividad

error: Content is protected !!